Descargo de responsabilidad

Ninguna de la información contenida en el presente documento tiene la intención de ser asesoramiento legal. Procuramos mantener nuestros materiales de “Conozca sus derechos” actualizados. Sin embargo, tenga en cuenta la fecha de publicación, ya que la información descrita en el presente puede no reflejar la legislación reciente o la jurisprudencia que podría afectar sus derechos.

Select a Scenario

¿Qué pasa si he sido arrestado o detenido por ICE?

  • Di que deseas guardar silencio y pide un abogado de inmediato. No des explicaciones ni excusas. No digas nada, no firmes nada ni tomes decisiones sin un abogado.
  • Si ICE te ha detenido, tienes derecho a contactar a tu consulado o a que un oficial
    informe a tu consulado sobre tu detención.
  • Recuerda tu número de inmigración (“A” ####) y dáselo a tu familia. Esto ayudará a que otros puedan localizarte.
  • Guarda una copia de tus documentos de inmigración con alguien de confianza.
  • Si no eres ciudadano/a de EE. UU., pregunta a tu abogado sobre el efecto que una
    condena penal o un acuerdo de culpabilidad podría tener en tu estatus migratorio.
  • Si eres ciudadano/a de EE. UU. pero se te acusa de un delito ocurrido antes de tu naturalización, pregunta a tu abogado sobre el efecto que una condena penal o un acuerdo de culpabilidad podría tener en tu ciudadanía.
  • Si estás en la cárcel, no hables de tu estatus migratorio con nadie más que tu abogado.
  • Mientras estés en la cárcel, un agente de inmigración puede visitarte. No respondas preguntas ni firmes nada antes de hablar con un abogado.
  • Lee todos los documentos con cuidado. Si no entiendes o no puedes leer los documentos, dile al oficial que necesitas un intérprete.
  • Si tienes miedo de regresar a tu país de origen, informa a los oficiales de ICE. Puede que seas elegible para ciertas formas de protección.

¿Qué hago si necesito un abogado?

  • Si las fuerzas del orden locales te arrestan, tienes el derecho a una llamada privada dentro de un periodo de tiempo razonable tras ser arrestado. La policía no puede escuchar la llamada si es con un abogado.

¿Qué pasa si estoy detenido mientras mi caso de inmigración está en proceso?

  • Si ICE te detiene, tienes derecho a contratar un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionarte uno. Pide una lista de alternativas gratuitas o de bajo costo.
  • Si ICE te detiene, tienes derecho a llamar a un abogado o a tu familia, y tienes derecho a recibir la visita de un abogado en el centro de detención. Tienes derecho a que tu abogado te acompañe en cualquier audiencia ante un juez de inmigración.
  • Muchas personas detenidas mientras su caso está en proceso pueden ser liberadas bajo fianza o con otras condiciones de presentación.
  • Si se te niega la liberación después de ser arrestado por una violación de inmigración, podrías ser elegible para una audiencia de fianza ante un juez de inmigración.
  • Si se te concede una audiencia de fianza, puedes presentar pruebas de que no representas un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad. En muchos casos, un juez de inmigración puede ordenar tu liberación o reducir tu fianza.
  • Si tienes miedo de regresar a tu país de origen, podrías ser elegible para ciertas
    protecciones contra la deportación. Si tienes miedo, debes expresar ese temor al oficial o al juez ante el que te presenten.

¿Qué pasa si he sido arrestado y necesito disputar una orden de deportación?

  • Podrías tener derecho a una audiencia para impugnar una orden de deportación. Sin embargo, renuncias a tu derecho a una audiencia si firmas una “Orden de Remoción Estipulada” o aceptas una “salida voluntaria”.
  • Tienes derecho a un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionarte uno. Pide una lista de alternativas gratuitas o de bajo costo.
  • Si no tienes abogado, pide al tribunal o al oficial de inmigración que te dé tiempo para encontrar uno.
  • Si te dicen que no tienes derecho a ver a un juez de inmigración, debes hablar con un abogado de inmediato. En algunos casos, una persona podría no tener derecho a ver a un juez de inmigración, pero aún así podría tener opciones. Lo mejor es que pidas hablar con un abogado de inmediato, porque los oficiales de inmigración no siempre saben o no siempre te informarán sobre excepciones que podrían aplicarse a tu caso.
  • Si temes ser dañado de alguna manera en tu país de origen, díselo a un oficial y contacta a un abogado de inmediato. Tienes derechos adicionales si tienes este temor.